
El dijo ‘te quiero’, y la golpeó.
Ella no pudo pronunciar ni una sílaba ensangrentada,
pensar un sentimiento, enhenbrar una frase.
Responder tal muestra de amor.
Los hijos volverían del colegio, y no tendrían qué comer.
Los porotos alimentaron la alfombra y el suelo. De rabia.
Ella tragó espanto y devoró miseria,
mientras él, desde la puerta decidió volver.
Nadie vino a limpiar.
Nadie preguntó nada.
Cuando los porotos hicieron su declaración
de cómo él siguió expresándole su devoción,
ella ya era un número, en una lista,
de mujeres muertas de amor.
Ya van 13 en el año. Una por semana. Se suman un carabinero y un pariente que intentaron defenderlas. Pero el amor es más fuerte.
Y van a ser más.
Durante el año pasado, la lista llegó a más de 40, seis mil denuncias al año de golpes bajos fue el segundo plato. Las que no denunciaron, fueron el postre y no se sabe cuántas son. El anonimato siempre es el acompañamiento.
Ellos juraron quererlas, amarlas, respetarlas y ‘hasta que la muerte nos separe’. Parece que no entendieron que ya hay divorcio, si es que se querían separar de ellas.
Contradicciones de un país moderno, con muchos computadores, teléfonos celulares, internet. Donde, al parecer, aún se piensa que las mujeres somos entes secundarios.
“Vergonzoso” dijo el Sernam y enumeró otro tipo de violencia: El spot de la mina en pelotas para vender cervezas, ganar 30 por ciento menos que ellos a pesar de hacer lo mismo. Peores pensiones, castigo a la maternidad, más pobreza. “ Es culpa de las minas”, escuché en la boca de un idiota. “Es horroroso”, me dijo otro, que entendió.
Por favor no me pregunten por qué soy feminista. ( Aunque no milite)
Nos sobran los motivos, dice Sabina. Claro que para algo más romántico que esto.
Ella no pudo pronunciar ni una sílaba ensangrentada,
pensar un sentimiento, enhenbrar una frase.
Responder tal muestra de amor.
Los hijos volverían del colegio, y no tendrían qué comer.
Los porotos alimentaron la alfombra y el suelo. De rabia.
Ella tragó espanto y devoró miseria,
mientras él, desde la puerta decidió volver.
Nadie vino a limpiar.
Nadie preguntó nada.
Cuando los porotos hicieron su declaración
de cómo él siguió expresándole su devoción,
ella ya era un número, en una lista,
de mujeres muertas de amor.
Ya van 13 en el año. Una por semana. Se suman un carabinero y un pariente que intentaron defenderlas. Pero el amor es más fuerte.
Y van a ser más.
Durante el año pasado, la lista llegó a más de 40, seis mil denuncias al año de golpes bajos fue el segundo plato. Las que no denunciaron, fueron el postre y no se sabe cuántas son. El anonimato siempre es el acompañamiento.
Ellos juraron quererlas, amarlas, respetarlas y ‘hasta que la muerte nos separe’. Parece que no entendieron que ya hay divorcio, si es que se querían separar de ellas.
Contradicciones de un país moderno, con muchos computadores, teléfonos celulares, internet. Donde, al parecer, aún se piensa que las mujeres somos entes secundarios.
“Vergonzoso” dijo el Sernam y enumeró otro tipo de violencia: El spot de la mina en pelotas para vender cervezas, ganar 30 por ciento menos que ellos a pesar de hacer lo mismo. Peores pensiones, castigo a la maternidad, más pobreza. “ Es culpa de las minas”, escuché en la boca de un idiota. “Es horroroso”, me dijo otro, que entendió.
Por favor no me pregunten por qué soy feminista. ( Aunque no milite)
Nos sobran los motivos, dice Sabina. Claro que para algo más romántico que esto.
29 comentarios:
Uf !!Primerisimo !.La verdad Amiga Dalia y como dice tito Fernandez :"Me dejaste peinando para atras" con este texto.Primeramente pense que se trataba de un poema cuento y al continuar constate que era mas que un escrito con olor a ficcion o arte.es una cronica terrible delvivir diario.me huele a idiosincracia pura chilensis.La violencia que nos ataca a todos desde distintos frentes en las mujeres suele ser aun mas derrumbador.
Te apoyo en tu feminismo.Yo seguire siendo machista pero no en el sentido de pegarle a las mujeres ni discriminadolas !al contrario !
je,je
Dalia, precisamente hoy a la hora de almuerzo vi en la tele la noticia de una mujer que fue degollada por su marido en Castellón. Horrible.
En lo que va de 2007 (3 meses apenas) ya van ¡16 mujeres asesinadas por sus parejas!
En España el tema es tan grave que el Gobierno ya anunció una nueva ley para prevenir y combatir este tipo de violencia. A eso se suma una campaña permanente de concientización, tanto en las radios, teles, diarios y afiches de metro.
Cuando recién llegué acá no entendía por qué tanto énfasis en el tema, hasta que caché que la weá es muy heavy. Tanto así, que hay provincias españolas que han ideado un programa de guardias personales (financiados por los municipios) destinados a la protección de mujeres amenazadas por sus ex-parejas. Las protegen durante cinco años consecutivos, sin dejarlas a sol ni a sombra.
En fin, que este tipo de violencia no tiene nada que ver con cultura chilensis ni mucho menos. Y que condenarla tampoco es adherir a ciertos "feminismos" o adoptar posturas medio mamonas.
Sólo se trata de sentio común.
Besos.
hay veces en que una piensa y se desmorona, cuando tu cara ya no es tu cara y tu sonrisa ya no es la misma, y ocultas cada dolor.
no es ser feminista es solo haberlo vivido
Hmmm....sí, el tema de la violencia hacia la mujer no es de Chile, ni sólo de Latinoamérica. Como que en todas las culturas las mujeres son consideradas cosas inferiores a los hombres, que bien poco saben del tema, y que en realidad no tiene que ver sólo con ser mujer, sino con ser humano. Porque esto tampoco es una lucha atihombres -huevá absurda por lo demás-, sino que por el respeto a derechos básicos de la existencia. Y sí, España, efectivamente es uno de los países de habla hispana que más maltrata a sus mujeres, si hasta canciones hay al respecto! así de cotidiano y terrible es.
Y bueno, las condiciones entre los sexos son distintas y la dependencia económica tien algo que ver. En Chile, por ejemplo, cerca del 40 por ciento de las mujeres depende económicamente de otra persona. Mal. Engels -creo- planteó que la revolución socialista sería sólo posible luego de la liberación femenina del yugo masculino. ( lindo si lo plantea un hombre. Y sí, me alegra que a mi estimado Marcelo el tema lo haya dejado peinado hacia atrás. En general los hombres conviven a diario con miles de mujeres y no se imaginan la historia que hay detrás de cada una de ellas, menos la historia colectiva. Yo creo que aunque no nos demos cuenta - ya por costumbre o qué se yo- las mujeres somos diariamente agredidas socialmente, en prácticas tan comunes que son eso precisamente: comunes. Espero que te refieras a eso cuando tú, mujer de la luna hablas de haberlo vivido. Es tan común que llega a ser chocante. Un abrazo cariñoso.
cuando uno no teme ya a contarlo, o a descifrarlo, cuando se trabaja con casos y lecturas, un día el menos pensado te toca a ti... y no tienes cara, no hay sonrisa, no hay mujer de la luna, sólo una simple mortal que se arranco a la luna.
se a todo lo que te refieres y en escencia a lo básico que es el respeto del ser humano. no te escribo tratando de señalar experiencia versus tus escritos bellos. sólo una mujer que experimento la mierda hace dos años, y que nadie hubiera pensado que esto sería asi, ni yo...
un abrazo
pucha amigui, pagame el pasaje y vuelvo al tiro !!
pucha.... pa' que decir lo que ya esta escrito....
¡¡¡¡¡¡ Chile, Chile, lindo; lindo como un sol!!!!!!!!
las wueas....
Pablo: si lees con detención habrás visto que no se trata de Chile. Pero gracias por tu intento de ironía.
Barbaridad, no tengo plata pa pagarte el pasaje. Gracias por pasearte en mi tejado.
Mujer de la luna, a ti demasiadas gracias por tus palabras, confirma lo que escribía: uno nunca sabe dónde ni quién. Y es en todas partes, y a cualquier mujer. Igual, creo que debieras bajar de la luna a veces, probar, digo yo...piensa que esta gata se está comiendo el lugar en el que habitas...besos, abrazos y muchísimas gracias por tus palabras.
Pablo: si lees con detención habrás visto que no se trata de Chile. Pero gracias por tu intento de ironía.
Barbaridad, no tengo plata pa pagarte el pasaje. Gracias por pasearte en mi tejado.
Mujer de la luna, a ti demasiadas gracias por tus palabras, confirma lo que escribía: uno nunca sabe dónde ni quién. Y es en todas partes, y a cualquier mujer. Igual, creo que debieras bajar de la luna a veces, probar, digo yo...piensa que esta gata se está comiendo el lugar en el que habitas...besos, abrazos y muchísimas gracias por tus palabras.
Te quiero, necesitaba escribirlo.
La violencia es humana. Es algo que nos pertenece. Es lamentable. Y lo que relatas, sucede en todas partes del mundo. Viceversa también, pero no se sabe.
o no?
que manera de recibir comentarios, uno de los blogs con mas respuesta que he visitado..
no te cacho, eres amiga de la paula?
gracias por los saludos en el fotolog...
UP TATA`S!!!
Tristemente, cada día, nada nuevo bajo el sol.
No sería María la Sabina a la que le sobran motivos, no?
Saludos, minina. Yo le tengo fé, USTED PUEDE no escribir sobre lo que sale en la tele.
Felipe,no se puede visualizar tu perfil, por ende, tu blog tampoco. Que pena, pero sí, la violencia es natural al ser humano. Del mismo modo que el concepto de "Bien", parece que vagamos de un extremo a otro....y sí, también seda al revés, pero bastante menos. Al menos según cifras nacionales, el 3 por ciento de las denuncias de violencia las hacen hombres contras sus mujeres. Igual yo creo que no es algo de cifras, es cómo erradicamos esa violencia en relaciones que se supone deben ser de amor y compañerismo. Se supone que tu pareja es en quien más confías ¿no?
Francisco, gracias por su visita, pero deje la dirección de la paginita para visitarlo pues...así no se vale. Y no sé a qué Paula te refieres....
A tí, loquilla, gracias por su fe, mire que la necesito, la mía ya se está emdio consumiendo. Oye, yo voy a esa marcha...
AH! me olvidaba. Es muy cobarde andar queriendo anonimamente, anónimo.
felina que te comes mi hogar, cada vez que bajo disfruto de cada segundo y vivo el placer de respirar el oxigeno que se divide entre tanto ser vivo. Disfruto de las pequñeas cosas, que hacen que no se acerque el final de mi hogar. la luna es el lugar de reposo y ver desde ahi las cosas.
bajo muchas noches en aquella estrella fugaz, aquella que es mejor que transantiago.
besos y abrazos
Sólo confío en ella...
Ahí si tienes mi "perfil"?
Mujer de la luna: te prometo, te prometo que después de esas palabras, me limitaré a sólo mordisquearla, un poquito..jejejej
Si po Felipe, ahí si...que gusto tenerte aquí! ¿ Viste que te agregué? Bienvenido!!!!
Wena, saludos coordiales como dice el outlook.
esta es la dire, solo hace click, saludos..
UP TATA`S
P.D: Tocamos el 13 por si nos quieres ir a ver.. agreganos como link en tu page :P
Que entretes son tus seniles amigos , ahora queda por saber que tan descuadrados son , Saludos .
lindo, obvio que iré!!!!!
Minina golosa que bueno , entonces todos nos juntamos en el lanzamiento y dejamos la ...... (Escoba).
Saludos.
Qeu bueno Ramero Huayat que vayas justamente necesitamos alguien que barra el piso y sirva los tragos.gracias te pasaste.
Hola Dalia
Tu blog simplemente me encantó...
Grandes palabras, perfecta ironía, nada nejor que rabiar, gritar y saber reírse de uno mismo y de pasadita de todo el resto...
Un abrazo, te agregué a mis links, nos vemos el lunes en el cc de españa!!!
René
Oh! Que mujer que eres...Me encantaste...Te adoraré desde los corredizos virtuales en los que me muevo silente...Alli mi libertad.
Esta pieza de tu obra...me ha embriagado y me ha hecho llorar....se me estremece el alma...(y el recuerdo)...de el dolor...
Una gata que saca las uñas cuando se siente amenazada....(esa q nunca fui)....Que dice y actúa en consecuencia.
Yo aprendí.......sí!...pero con los años.
Gracias por escrbir asi
y compartirlo.
Mucha suerte para tí!
Marcela
Publicar un comentario